Amigas y amigos,
se nos traspapeló este posteo, debería estar hace días, asi es que procedemos a actualizar:
Como vieron en nuestro Facebook, nos juntamos el sábado 20 de agosto a probar las cervezas Küdell, con Rodrigo L. uno de los fundadores de la cervecería. La idea inicial incluía tener un maridaje (appetizers) para cada estilo, y los apuntes de la jornada son estos:
SLDS!!!
se nos traspapeló este posteo, debería estar hace días, asi es que procedemos a actualizar:
Como vieron en nuestro Facebook, nos juntamos el sábado 20 de agosto a probar las cervezas Küdell, con Rodrigo L. uno de los fundadores de la cervecería. La idea inicial incluía tener un maridaje (appetizers) para cada estilo, y los apuntes de la jornada son estos:
- Golden Ale: aromas frutales (durazno, cítricos), en boca hay un dulzor inicial con amargor final (cáscara de naranja quizás). La tomamos con galletas de piñon-merkén (sabores de la cultura mapuche) y guacamole, sabores que la cerveza acompañó con limpieza, dada la combinación final ligera y agradable que se formó.
- Trigo: marcados aromas a plátano maduro, algo de cilantro. En boca es frutal, con tonos de clavo de olor, y cuerpo medio. El acompañamiento fue un ceviche de reineta, donde la cebolla morada no molestó en nada. El maridaje podría decirse que mezcló contraste (tonos dulces de la cerveza con el picor amargo de las alcaparras) y también limpieza.
- Scotish Ale: aromas ahumados, terrosos, en un color rojizo , y espuma perfecta para el estilo. En boca va de un dulzor inicial a un amargor final, en un proceso muy agradable, sin duda es un producto bien armado. Acá hay un cuerpo mayor respecto de las anteriores, casi un capuccino hecho cerveza. Lo acompañamos con piña caramelizada envuelta en jamón serrano con salsa de mango y menta. Una bomba de sabores y texturas, que se extendía en boca gracias a la cerveza. Un maridaje por complemento de lujo.
- Stout: finalmente, llegamos a la cerveza negra, de aromas a cafe, bitter, espuma de tono café, compacta (ahora estamos con un ristretto hecho cerveza). Tuvimos para cerrar, unas cerezas con salsa de chocolate, cuyo dulzor contrastó con el amargor de la stout. Un segundo trago de stout lograba limpiar la boca claramente.
El encuentro lo dirigió Ricardo Solís, maestro cervecero, quién nos dió algunos tips interesantes:
- la temperatura de fermentación es clave; es la responsable del 50% de los aromas y sabores
- los maridajes, en general, funcionan por complemento, contraste y corte (limpieza)
- la espuma depende del estilo de cerveza
SLDS!!!
No comments:
Post a Comment