Saturday, October 1, 2011

Cervezas Negras y Chocolates Pacarí

Estuvimos en Mesié Quiltro hace un par de semanas, para probar algunas cervezas negras y los chocolates Pacarí.
Primero que todo, nos llevamos la sorpresa de que Pacarí, empresa ecuatoriana con certificación orgánica y de comercio justo, hace unos de los mejores chocolates del mundo: trataremos de conseguir alguna barra.

Llegamos con un mix de cervezas negras:
  • Guayacán Stout
  • Del Puerto Porter-Stout
  • Del Puerto Robust Porter
  • Leyenda Porter
  • Capital Negra Ale

Por los chocolates, Mauro de Mesié Quiltro nos sugirió los siguientes:
  • Pacarí Los Ríos 72% cacao
  • Pacarí con Sal de Cuzco
  • Pacarí con Merkén chileno
  • Pacarí Granos de café bañados en chocolate
Las anotaciones generales fueron estas:
  • Comenzamos con la Cerveza del Puerto Porter, de aroma suave y leve a café, cuerpo liviano, amargor suave, y el Pacarí Los Ríos: combinación agradable, redondamente sencilla
  • Leyenda Porter, de aroma herbal, cuerpo bajo, liviana, con sabores dulces, la acompañamos con el Pacarí Sal de Cuzco, y comenzaron de inmediato las sorpresas: los granos de sal (gruesos) resaltan los sabores claramente, en paralelo lo dulce con lo salado. Luego la probamos con el Pacarí Merkén y apareció una cremosidad final, con toque ahumado desde el merkén sin duda, y un final nuevo, más dulce
  • Capital Negra Ale, de espuma compacta, cuerpo ligero, cremoso. La probamos con el Pacarí Merkén y se resalta de inmediato el amargor (lúpulo) en un efecto inesperado. Luego probamos los granos de café, y se produjo una limpeza en boca (posiblemente usemos los granos de café en las próximas sesiones de cervezas negras como insumo de neutralidad). Al probarla con el Pacarí 72%, la boca se hace más seca y resalta el amargor.
  • Pasamos a la Guayacán Stout, como siempre elegante y buen sabor, que resalta aún más el toque salino del Pacarí Sal de Cuzco
  • seguimos con Cerveza del Puerto Robust Porter, una cerveza de espuma compacta, color café, y aromas directos y dulces, casi licorosa (alguien dijo que era como un postre cremoso), y al asociarla al Pacarí 72%, no se notaron grandes efectos de cambio, resaltando sólo un poco la ácidez. Otra cosa fue con el Pacarí Sal de Cuzco: ahí esta cerveza se transformó en un verdadero postre. Y cuando comimos unos granos de café, pasó lo más radical: desapareció la cerveza, "se hizo agua".
Conclusión: una idea loca que resultó en un encuentro inolvidable, tanto así, que ya estamos organizando la próxima sesión.

Saturday, September 10, 2011

Cervezas Küdell y algunos maridajes

Amigas y amigos,
se nos traspapeló este posteo, debería estar hace días, asi es que procedemos a actualizar:

Como vieron en nuestro Facebook, nos juntamos el sábado 20 de agosto a probar las cervezas Küdell, con Rodrigo L. uno de los fundadores de la cervecería. La idea inicial incluía tener un maridaje (appetizers) para cada estilo, y los apuntes de la jornada son estos:
  • Golden Ale: aromas frutales (durazno, cítricos), en boca hay un dulzor inicial con amargor final (cáscara de naranja quizás). La tomamos con galletas de piñon-merkén (sabores de la cultura mapuche) y guacamole, sabores que la cerveza acompañó con limpieza, dada la combinación final ligera y agradable que se formó.
  • Trigo: marcados aromas a plátano maduro, algo de cilantro. En boca es frutal, con tonos de clavo de olor, y cuerpo medio. El acompañamiento fue un ceviche de reineta, donde la cebolla morada no molestó en nada. El maridaje podría decirse que mezcló contraste (tonos dulces de la cerveza con el picor amargo de las alcaparras) y también limpieza.
  • Scotish Ale: aromas ahumados, terrosos, en un color rojizo , y espuma perfecta para el estilo. En boca va de un dulzor inicial a un amargor final, en un proceso muy agradable, sin duda es un producto bien armado. Acá hay un cuerpo mayor respecto de las anteriores, casi un capuccino hecho cerveza. Lo acompañamos con piña caramelizada envuelta en jamón serrano con salsa de mango y menta. Una bomba de sabores y texturas, que se extendía en boca gracias a la cerveza. Un maridaje por complemento de lujo.
  • Stout: finalmente, llegamos a la cerveza negra, de aromas a cafe, bitter, espuma de tono café, compacta (ahora estamos con un ristretto hecho cerveza). Tuvimos para cerrar, unas cerezas con salsa de chocolate, cuyo dulzor contrastó con el amargor de la stout. Un segundo trago de stout lograba limpiar la boca claramente.
El encuentro lo dirigió Ricardo Solís, maestro cervecero, quién nos dió algunos tips interesantes:
  • la temperatura de fermentación es clave; es la responsable del 50% de los aromas y sabores
  • los maridajes, en general, funcionan por complemento, contraste y corte (limpieza)
  • la espuma depende del estilo de cerveza
Les dejamos una foto, el resto está en Facebook.


SLDS!!!





Thursday, August 18, 2011

Buceando por las Barley Wine

Nos llegó una pregunta por Twitter hace un par de días, y estuvimos indagando rápidamente sobre las Barley Wine disponibles en Santiago.... o encargables al menos, pues un hecho confirmado de facto es que muchos de los productores de cervezas actuales carecen de una solución logística; muchas veces son ellos los que llegan con las cajas (eso si son de la RM) y sino, bueno a coordinar con paciencia se ha dicho.

Vamos a las Barley Wine entonces. Las cervecerías que las hacen, segun información medianamente reciente, son:
- Edelstoff
- Szot
- Vaguada Costera
- Kolbach

Posiblemente veremos más oferta en Malloco 2011, toda vez que nuestra experiencia directa, al menos, indica que toda la gente que prueba una Barley Wine entra a un nuevo mundo de consumo cervecero, y se da cuenta del tiempo perdido en cervezas industriales menores.
Si alguien conoce otra marca que produzca Barley Wine, lo postea acá mismo por favor.

SLDS A TODOS!

Thursday, August 4, 2011

Cervezas Oveja Negra

Nos enviaron unas muestras de Oveja Negra, y dejamos nuestras notas generales. Esperamos tenerlas pronto en catálogo. Gracias a nuestro amigo Fabián L. por estar ese día (sommelier experto en cervezas).
  1. Oveja Negra Trigo
    Espuma aireada, corta (se evapora rápido). Color amarillo claro, muy de trigo, y turbiedad media. Sabor claro a trigo, sencillo, corto, baja acidez, y muy agradable. Un bajo alcohol nos da la referencia de una cerveza excelente de aperitivo y que podría encantar a las mujeres que no le han dado oportunidad a las artesanales nuevas.
    Grado Alcohólico: 4,0°
    Temperatura de servicio: sin info (nosotros la tomamos a temperatura ambiente, y se expresó muy bien)
    Maridaje: pensamos en un pernil, con papas y repollo cocido
  2. Oveja Negra Porter
    Espuma esponjosa, con tono de color café muy leve. Aroma con tono licoroso suave, agradable. La cerveza en sí de color café con tonos claros (semi transparente). En boca, tono lácteo, de tostado muy bajo, agradable. Una porter suave, delicada (aunque suene contradictorio).
    Grado Alcohólico:
    Temperatura de servicio: idem anterior
    Maridaje: sin info
  3. Oveja Negra Ambar
    Espuma cobriza muy leve, baja y breve. Color ámbar oscuro, nariz baja y poco compleja. En boca es limpia, sencilla, muy agradable, no se nota el alcohol. Hay un final metálico que podría venir de la dureza del agua.
    Grado Alcohólico:
    Temperatura de servicio: idem anterior
    Maridaje: sin info

Saturday, July 16, 2011

I Visita a Cervecería Nacional


Cervecería Nacional
Compañía 2858, Barrio Yungay, Santiago

Sábado 9/7/2011, 22 hrs

Estuvimos en Cervecería Nacional, probando cervezas, buscando novedades para nuestro catálogo, y por cierto, para conocer uno de los lugares centrales de la escena cervecera de Santiago.
Probamos las siguientes cervezas:

  1. Leyenda British Bitter
    Poco amargor, buen gas (para nuestro gusto), quizás un amarillo más claro de lo normal para una cerveza de este estilo?; sabor muy agradable, balanceado, sólo un detalle: servida muy fría para el contexto (22 hrs, día invernal)
    Grado Alcohólico: 4,5°
    Temperatura de servicio: sin info (por completar)
    Maridaje: sin info

  2. Mafeking Sachem Scotish
    Buen aroma, más complejo que la anterior, buen color, digno de una Scotish.... pero lamentablemente estaba deteriorada: lo sospechamos, y luego lo confirmamos con unos de los dueños de Cervecería Nacional (habría sido correcto no incluirla en la cuenta?)
    Grado Alcohólico: 5°
    Temperatura de servicio: sin info (por completar)
    Maridaje: sin info

  3. Crater Weizen
    Servida muy fría, quizás demasiado (a estas alturas ya opinamos que los vasos no tienen para qué venir gélidos desde el congelador).
    Buen color, espuma compacta, muy aromática, de explosión en la copa, turbia en el estilo, de sabor suave, agradable. Fue de las preferidas de la sesión.
    Grado Alcohólico: 5,1°
    Temperatura de servicio: sin info (por completar)
    Maridaje: sin info

  4. Cuello Negro Ambar
    Aromas suaves, con toques a madera, un leve ahumado quizás. Espuma compacta, firme. Color ámbar pálido. En boca, es liviana, corta, de amargor medio.
    Grado Alcohólico: 5,8°
    Temperatura de servicio: sin info (por completar)
    Maridaje: sin info

  5. Soma Brown Ale
    Buena espuma, espesa, alta y rojiza. Color rojizo, con tonos café. Aromas frutosos, de sabor complejo, redonda en boca, muy agradable, amplia, con un largo final amargo. Otra de las preferidas de la jornada.
    Grado Alcohólico: 5,2°
    Temperatura de servicio: sin info (por completar)
    Maridaje: sin info

  6. Zilmuk Scotch Ale
    Abundante espuma, rojiza y compacta. Buen gas, color ámbar oscuro. Aromas medios, contenidos dentro de la copa. Un sabor redondo, frutal, una leve presencia de madera, con toques de damasco, durazno quizás. El alcohol se presenta respetuoso, no golpea. La preferida de la sesión, de hecho, trataremos de sumarla al catálogo del Club.
    Grado Alcohólico: 8°
    Temperatura de servicio: sin info (por completar)
    Maridaje: sin info

  7. Berner irish Stout
    Gran espuma, aireada, muy aromática, con toques a café. En boca, el café está presente, pero hay una larga ácidez un poco desagradable (quizás contaminación).
    Grado Alcohólico: 6°
    Temperatura de servicio: sin info (por completar)
    Maridaje: sin info

  8. Zilmuk Imperial Stout
    Color café muy oscuro, baja espuma, que desaparece rápida. Aromas tenues, a chocolate. En boca es cosquillosa, de sabor medianamente complejo con un suave toque a café. Se podría decir que es una "Stout light".
    Grado Alcohólico: 7,1°
    Temperatura de servicio: sin info (por completar)
    Maridaje: sin info

  9. Rock Hard
    Color café oscuro, en nariz se siente el toque de alcohol. En boca tiene un gas burbujeante, muy licorosa, compleja, pero corta para su grado alcohólico. Top 5 de la sesión.
    Grado Alcohólico: 7,5°
    Temperatura de servicio: sin info (por completar)
    Maridaje: sin info 

  10. Yungay Porter
    La cerveza de la casa la dejamos para el final. Espuma aireada, baja; aromas bajos, y color negro. En boca, es de sabor redondo, suave, persistente, con un toque verde (cilantro?, perejil?). Una buena Porter sin duda.
    Grado Alcohólico: sin info (por completar)
    Temperatura de servicio: sin info (por completar)
    Maridaje: sin info